![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Hipnosis Clínica - Hipnosis Ericksoniana - - Regresiones - Terapia Regresiva Breve - Medicina China - Acupuntura- Electracupuntura- Tui Na- Terapia Flores de Bach |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Hipnosis Clínica: Ericksoniana - Cognitiva - Analítica - PNL
|
Psicoterapia: mediante el uso de Hipnosis Clínica Clásica |
Algunas formas modernas de Hipnosis e Hipnoterapia son similares al psicoanálisis, ofreciendo un tratamiento tanto o más breve que la terapia psicológica tradicional. Enfoncandose específicamente, ya sea en un trastorno psicológico o en alguna dolencia física, logra al cabo de pocas sesiones hallar las claves que conducen al paciente a sanar su dolencia o conflicto emocional. El avance y efectividad de la terapia esta directamente relacionado con la capacidad del paciente para relacionarse con sus emociones a través de las distintas técnicas de Hipnoterapia.. La Hipnosis Clínica Clásica engloba distintos métodos entre los que se incluye la sugestión directa e indirecta y la visualización. Existen tres variedades de hipnosis: la hipnosis formal (que usa la relajación y la sugestión), la autohipnosis y la hipnosis de alerta (que no necesita de la relajación formal por parte del pacientel). La Hipnoterapia Clínica Clásica (Psicoterapia), están especialmente indicadas para tratar casos de adicciones como: tabaquismo, obecidad, drogas. Como también desiquilibrios psicológicos tales como: Duelos, Depresión, Problemas Afectivos y de Pareja, Baja Autoestima, Crisis de Pánico, Fobias, Celos, Angustia, etc.
|
|
Hipnoterapia Ericksoniana La técnicas de Milton Erickson comprenden el uso de analogías para dar sugestiones externas a la mente consciente del paciente. No obstante también pueden usarse formas directas. Esta forma de hipnoterapia tiende a no aplicar las técnicas clásicas de inducción y prefiere el uso de sugestiones estratégicas que utilicen la imaginación y las visualizaciones propias del paciente. De esta manera se genera un acceso de fácil manejo y menor dificultad para el mismo paciente. Esta manera de trabajo con la hipnosis, la hace espcialmente indicada para el trabajo con adolescentes y personas que requieran una terapia breve.
|
Hipnoterapia Analítica o Regresiva Este enfoque, también llamado “hipnoanálisis”, consiste en utilizar la hipnosis para analizar problemas a nivel subconsciente. Puede involucrar regresiones o trabajar con eventos desagradables y perturbadores del pasado que han dejado una impronta negativa en el subconsciente. El hipnoterapeuta le hará recrear emociones o recuerdos enterrados que se hallan en la raíz del problema. |
Hipnoterapia Cognitivo Conductual Utiliza los medios prácticos de la psicoterapia cognitivo-conductual, una forma de terapia que se centra en eliminar los pensamientos negativos y autodestructivos y los modelos de comportamiento que no son racionales ni útiles. Ayuda al paciente a sustituir ambas cosas por pensamientos más constructivos. El uso de hipnosis acelera el proceso.
|
Hipnoterapia de Sugestión Es un método usado para tratar adicciones. El especialista implanta sugestiones positivas, por ejemplo que un síntoma desaparecerá o que se modificará un determinado comportamiento. Las adicciones graves requieren técnicas más complejas y sofisticadas de hipnosis, como la hipnoterapia regresiva o analítica. |
|
Hipnosis Clínica y Programación Neurolingüística PNL
|
¿Qué es la PNL? |
¿Cuál es el propósito de la PNL? |
La PNL considera que la mayoría de los problemas de la vida se deben a modelos de percepción y comportamiento que tenemos interiorizados en el cerebro (nuestra consciencia). Es decir: el mundo que percibimos no es el mundo real, sino nuestro modelo personal y exclusivo, el cual experimentamos como si fuera real. La PNL estudia la estructura de la experiencia subjetiva: cómo filtra, modifica y organiza cada individuo los estímulos sensoriales procedentes del exterior. Al comprender cómo funciona nuestro modelo interior, aprendemos a modificar hábitos, sistemas de creencias, pensamientos y sentimientos negativos por positivos. La PNL estudia como se consigue ser eficiente. |
Su propósito es modelar la estructura de excelencia humana. La PNL busca identificar y definir los procesos del pensamiento y los modelos mentales de las personas más eficientes para así descifrar la diferencia entre competencia y excelencia. En la PNL, “programación” alude a las estrategias y técnicas que empleamos para organizar los procesos internos con el fin de obtener resultados; “neuro” se refiere a los procesos neurológicos de saborear, oler, tocar, oír y ver, que constituyen los pilares básicos de la experiencia , y “lingüística” hace referencia al modo en el que usamos el lenguaje para representar y organizar nuestra experiencia y comunicarnos con los demás.
|
|
Hipnosis y PNL El desarrollo de la PNL procede en parte de la hipnosis. Bandler observó que la hipnosis está presente de forma natural en nuestra vida diaria. La usamos para influir en los demás, para imaginar lo que piensan otras personas y para recrear experiencias en la mente. La PNL emplea métodos hipnóticos como técnica para generar cambios.
|
|
![]() |
![]() |