Acupuntura Hipnosis Clínica
Comunicate con tu Ángel o Guía Espiritual Terpia Regresiva Breve Diplomados, Cursos, Seminarios, Charlas
Regresiones Regresiones
 

Medicina Tradicional China- Acupuntura - Tuina (masaje chino)-Electroacupuntura- Ventosas- Moxas - Hipnosis Clínica -Terapia Flores de Bach - Regresiones - Terapia Regresiva Breve -

 
     
acupuntura_providencia_santiago
 
medicina_tradicional_china

          

 

 

 

¿Qué es la Acupuntura y el Masaje Chino Tuina?


Anecedentes:

 

 

 

La acupuntura es una Medicina Complementaria y Alternativa originaria de China, y reconocida como tal el año 2008 por el Ministerio de Salud en Chile. Además ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Unesco y desde 1979 reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud)

La acupuntura es la técnica más usada de la Medicina Tradicional China, y su teoría y metodología se remonta a más de cinco mil años. Se utiliza por sí sola y también como complemento a la medicina occidental primaria, con la finalidad de tratar la enfermedad, el dolor, y el desequilbrio en el cuerpo y la mente.

¿Como trabaja?

El dolor y los desequilibrios psicoemocionales tal como los conocemos es la resultante del bloqueo, exceso o deficiencia del Qi (Chi). A través de la punción de los puntos acupunturales dispuestos a lo largo de los meridianos , se logra restablecer el flujo del Qi.

¿Que enfermedades y patologías trata la Acupuntura?

La Acupuntura puede tratar tanto el cuerpo como las emociones. La OMS la recomienda para por lo menos 42 enfermedades.

Entre las patologías y síntomas físicos tratados con mayor éxito por la acupuntura encontramos:

Cefaleas, Dolor Abdominal, Dolores Musculares, Dolor Lumbar y Cervical, Dolor en las Extremidades , etc.

También la sintomatología Psicoemocional es resuelta satisfactoriamente en la mayoría de los casos, tales como: Estrés, Depresión, Insomnio, Crisis de Pánico, Irritabilidad, Mareos, Alucinaciones, etc.

 

 
acupuntura
 
acupuntura
 

 

Desórdenes Psicosomáticos Emocionales

 

 

Enfermedades Gastrointestinales

Enfermedades Neurológicas

 

 

  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Depresión
  • Crisis de Pánico
  • Fatiga
  • Estrés
  • Irritabilidad
  • Tic Nervioso
  • Mareos
  • Tinitus (Zumbido)
  • Psoriasis (manos, pies, etc.)
  • Vértigo

 

  • Colon irritable
  • Espasmo esofágico
  • Hipo
  • Gastroptosis (Estómago caído)
  • Gastritis aguda y crónica
  • Hiperacidez gástrica
  • Ulcera duodenal crónica
  • Colitis aguda y crónica
  • Disentería bacteriana aguda
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Ileo paralítico


  • Cefalea
  • Migraña
  • Neuralgia del Trigémino
  • Paralisis Facial (estadio temprano)
  • Neuropatía Periférica
  • Secuelas de Accidente Vascular Cerebral
  • Sindrome de Meniere
  • Vejiga Neurógena
  • Enuresis Nocturna
  • Neuralgia Intercostal
 

Enfermedades Respiratorias

 

  Enfermedades Músculo esqueléticas  
  • Asma
  • Sinusitis aguda
  • Rinitis aguda
  • Catarro común
  • Amigdalitis aguda
  • Bronquitis aguda
  • Artritis reumatoide
  • Codo Tenista
  • Ciática
  • Dolor Inguinal
  • Dolor Cervical
  • Dolor de Hombros
  • Edemas articulares
  • Lumbalgia
  • Artritis reumatoide
  • Gonartrosis (dolor de rodillas)
  • Neuralgia Trigemino
  • Inflamación de las Articulaciónes
  • Periartritis escápulohumera
acupuntura
  ¿Cómo es una sesión de Acupuntura?  
 

1.- La sesión de Acupuntura inicia con una Evaluación (entrevista) y Diagnóstico Diferencial de la patología, el que incluye: Glosodiagnosis (Diagnóstico a través de la lengua), Diagnóstico del Pulso y Palpación de Meridianos afectados.

En la primera sesión, el profesional le hará una larga lista de preguntas, sobre su estado de salud general, su estilo de vida y el motivo de la consulta. Deberá informarle sobre todos los tratamientos y medicación que haya recibido anteriormente.

2.- Posteriormente se procederá a la punción de las agujas de acupuntura (de acero muy finas, estériles y desechables). En el área afectada de ser necesario, y en puntos estratégicos sobre los meridianos. La permanenecia de las agujas variará de 20 a 25 minutos. La sesión total podrá durar alrededor de 50 min.

3- ¿Con qué frecuencia se deben realizar las sesiones de acupuntura?

El número y la frecuencia de las sesiones depende del diagnóstico y del estado de la persona. Puede variar de dos veces por semana o una vez al mes. Normalmente, el tratamiento comienza con sesiones en días alternos y con una frecuencia de dos veces a la semana, para posteriormente y según la evolución del paciente, ir reduciendo la frecuencia de las sesiones hasta obtener la mejoría total del paciente y finalizar el tratamiento.

acupuntura
 

 

     

 

    Agendar una Sesión: Valor por Sesión:  
     

Para solicitar su sesión de Acupuntura puede comunicarse a la Consulta

 

Consulte por su evaluación y diagnóstico diferencial GRATIS junto con su primera sesión de Acupuntura.  Un diagnóstico profesional es garantía de un tratamiento breve.

La duración de cada sesión es de 60 minutos. Consulta privada e individual.

.

 

 

 

 

 
   

Consulta directamente con el Médico de Medicina TradicionalChina:

+56985004538

Estamos Ubicados en:
   

Correo electrónico :

auramedicine@gmail.com

General Bustamante 82 , Metro Baquedano comuna de Providencia. Atención y consultas sólo previa reserva de hora

   

Consulta por tu caso o solicita tu hora al WhatsApp del Médico :

+56985004538

consulta general bustamante 82
   
   
         
SANCIÓN - REIKI - AURA - ÁNGLES - PLEYADIANOS - HIPNOSIS CLÍNICA - ERICKSONIANA - ANALÍTICA -COGNITIVA - PNL - REGRESIONES - HIPNOTERAPIA

8

 

pl-